Este jueves 24 de julio, iniciaron los trabajos de señalización vial en los alrededores de los establecimientos educativos,paradas de buses urbanos, corredores viales transversales y zonas de mayor vulnerabilidad y accidentabilidad.
También se señalizarán 45 corredores viales transversales de la urbe y los sectores que quedaron libres por la reubicación de las 15 micro terminales interprovinciales. Su intervención permitirá desarrollar un mejoramiento en el aspecto urbanístico y en la circulación vehicular y peatonal. Adicionalmente, se prevé garantizar la integridad y seguridad de los habitantes.

Para cumplir con lo planificado, se destinaron seis grupos de la Dirección de Señalización Vial de la EPMMOP, los que trabajarán desde las 20h00 hasta las 04h00; otro grupo trabajará durante el día, entre las 07h00 y las 15h30.
Los trabajos a ejecutarse tienen relación con la configuración de las líneas de división de carriles, una vía, doble vía, líneas entrecortadas, líneas de pare, ceda el paso, cruces peatonales o pasos cebras, líneas canalizadoras, paradas de buses, reductores de velocidad, flechas de direccionamiento. Se utilizará pintura acrílica blanca y amarilla.
La intervención se concentrará en los pasos de seguridad en los ingresos y salidas de los establecimientos educativos y su zona de influencia.
El Municipio de Quito, a través de la EPMMOP continuará con las tareas de señalización horizontal en los establecimientos de la ciudad durante todo el año, con el propósito de atender a la mayoría de centros educativos que, solo en el Distrito Metropolitano de Quito, superan los dos mil.